Green Belt

Estructura

El curso tiene una estructura y contenidos similares a los que realizan las empresas y organizaciones para formar a sus Green Belts: aspectos metodológicos y organizativos, técnicas y métodos estadísticos, y experiencias de implantación en empresas. Proporciona un nivel intermedio en la metodología Seis Sigma que puede ser complementado, en el curso actual o en cursos posteriores, con el nivel Black Belt que se ofrece en el CFP por el mismo profesorado.

Metodología

Las exposiciones por parte del profesorado se combinan con la realización de ejercicios y la resolución de casos prácticos por el alumnado en interacción con el profesorado. Los casos consisten en: discusión de situaciones que se entregan por escrito, trabajo con datos de procesos en el ordenador, y uso de diversas herramientas para practicar, entre otros, el análisis descriptivo de los datos, los contrastes de hipótesis y el control estadístico de procesos.

Se hará uso del programa estadístico MINITAB para la resolución de los casos planteados.

Contenido

Introducción. ¿Qué es Seis Sigma y por qué funciona?

Antecedentes. Características. Organización. Etapas (ciclo DMAIC). Claves del éxito.

Etapa DEFINIR:

Pasos, técnicas y herramientas para seleccionar con éxito los proyectos de mejora (CTQs, SIPOC y Project Charter).

Etapa MEDIR:

¿Qué datos y cómo recogerlos para obtener una información útil?
Pasos. Métricas Seis Sigma. Herramientas básicas para la mejora. Análisis exploratorio de datos con Minitab. Ejercicio Catapulta. Gráficos Multi-Vari. Variabilidad: Causas y medida. Ley Normal. Estudios de capacidad. Muestreo. Estudios R y R. QFD y AMFE.

Etapa ANALIZAR:

¿Cómo extraer información de los datos para una mejor comprensión de los procesos? Pasos. Contrastes de hipótesis. Comparación de medias y proporciones. Tests estadísticos con Minitab. Introducción al Diseño de Experimentos. Correlación y Regresión.

Etapa MEJORAR:

¿Cómo elegir la solución adecuada? Pasos. Herramientas para la selección de la mejor solución.

Etapa CONTROLAR:

¿Cómo mantener las mejoras? Pasos y herramientas. Control estadístico de procesos.

Experiencias de implantación de programas Seis Sigma y su impacto en el negocio

– SGS Productivity by LeanSis
– Thomas Cosmética

Certificado
  • El alumnado que supere el curso recibirá un certificado de aprovechamiento por la Universitat Politècnica de Valencia que da acceso al examen de certificación ISO Seis Sigma Green Belt y a la realización de un proyecto real de mejora con la metodología Seis Sigma al nivel Green Belt, requisitos para poder optar a la certificación Seis Sigma Green Belt por SGS International Certification Services Ibérica conforme a la norma ISO 18404:2017.
Información

DURACIÓN

70 horas (14 sesiones de 5 horas/sesión) + 5h (1 sesión opcional). 31 de enero – 11 de abril 2025.

HORARIO

Viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 14:00, durante los siguientes días: enero (31), febrero (1, 7, 8, 14, 15, 21, 22 y 28), marzo (1, 7 y 8) y abril (4, 5 y 11) de 2025. La sesión del 11 de abril será opcional.

MATRÍCULA

El importe de la matrícula es de 3200€. Hasta el 31/12/24 se realizará un descuento de 100€. Alumnado UPV, Alumni UPV PLUS, Titulados UPV y Personal UPV disfrutarán de un descuento adicional de 100€.

LUGAR DE REALIZACIÓN

El curso se realizará en el edificio del Centro de Formación Permanente (CFP) (Edificio 6G).

Profesorado

Sebastià Balasch Parisi
Catedrático de Universidad del Departamento de Estadística e IO Aplicadas y Calidad de la UPV. Seis Sigma Black Belt.
Alberto J. Ferrer Riquelme
Catedrático de Universidad del Departamento de Estadística e IO Aplicadas y Calidad de la UPV. Co-founder & CSO de Kensight Solutions y Kenko imalytics. Seis Sigma Black Belt.
José Esteve
Ingeniero Industrial. SGS Productivity by LeanSis. Seis Sigma Black Belt
Manuel Selma
Ingeniero Agrónomo. Thomas Group. Seis Sigma Black Belt.